Menú

Godox MF-R76 Macro Ring Flash

4.5

Godox MF-R76 Macro Ring Flash

Nuestra valoración
Nota: 4,5 / 5
Ventajas
  • Potencia.
  • Anillos de flash independientes.
  • Batería de litio.
  • Controles intuitivos.
Desventajas
  • Sin TTL.
  • Sin palanca de bloqueo en la zapata.

Review

1. Introducción

Godox fue la primera marca en utilizar baterías de litio en flashes de zapata y también ha sido la primera en integrarlo en anulares. Hay que reconocer que tiene mucho mérito que el fabricante chino haya adelantado por la derecha a dos marcas del potencial de Canon y Nikon. La primera ya ha tomado nota y recientemente ha lanzado una unidad de zapata con batería. Esta es la fuente de alimentación del Godox MF-R76.

El producto está destinado a macrofotografía y odontología. Algunos lo utilizan para hacer retratos, sin embargo, no es específico para esa modalidad. Pertenece a la gama media, porque tiene algunas limitaciones -carece de TTL-, pero cuenta con importantes virtudes que, a día de hoy, no se encuentran en opciones de la competencia.

2. Potencia y cabezal

El número de guía es 14, a un ISO 100. Equivale a una intensidad de 76 Ws. El destello cubre una distancia comprendida entre 3 centímetros y 1,5 metros.

El dispositivo tiene dos tubos de flash semicirculares, denominados A y B. Se pueden activar por separado y su potencia se regula de forma independiente. Esto nos permite modelar la luz y las sombras de un modo preciso.

3. Modos de configuración

Como decía en la introducción, no proporciona un modo TTL. La intensidad de salida se establece en manual, a través de una escala de 1/1 a 1/128, con pasos finos de 1/3. Por eso, la misma versión es compatible con varias marcas, sin necesidad de modelos con zapatas específicas, como ocurre con los flashes con TTL.

No se comunica inalámbricamente. Aproximadamente la mitad de las unidades macro que hemos analizado carecen de esta característica. Algunos fotógrafos no la necesitan, pero si es importante para ti, tienes como alternativa anulares que se comunican por infrarrojos (Yongnuo YN24EX) e incluso por radiofrecuencia (Meike MK-MT24).

4. Diseño y construcción

La unidad de control está conectada por cable con el aro de luz. Su cuadro de mandos es muy similar al de un flash estándar de zapata. La pantalla es de buen tamaño y aporta retroiluminación en azul. Presenta la información de manera bien estructurada e incluye un indicador de carga de la batería. Los botones están dispuestos en una fila superior de cuatro y más abajo se ubica un dial central, con el disparo de prueba a un lado y el encendido a otro.

Pantalla del MF-R76

El producto tiene una buena calidad constructiva, no tan sobresaliente como la que te da un Canon, pero mejor que la ofrecida por marcas como Neewer o Yongnuo. En el lateral de la unidad de control hay una entrada de sincronización de 3,5 mm. La zapata es metálica, con una rueda de ajuste para su acoplamiento a la cámara, en vez de una palanca de bloqueo, que es un sistema más rápido y eficaz. Godox ha preferido abaratar aquí.

5. Reciclado y autonomía

Se alimenta mediante una batería de litio de 2.600 mAh. Se nota mucho la diferencia con respecto a flashes que utilizan pilas. El Nissin MF18, por ejemplo, tarda 5,5 segundos en reciclar, mientras que en el MF-R76 este intervalo es de solo 1,5 segundos, tras una descarga completa.

En cuanto a la autonomía, la mejora es igualmente significativa. El Godox revisado alcanza los 660 disparos, también al máximo de potencia, frente a los 120 del MF18 con pilas alcalinas.

6. Funciones adicionales

Entre sus características adicionales no está la sincronización a alta velocidad. Sí que cuenta con luz de ayuda al autoenfoque, iluminación de modelado (con 10 niveles), ajustes personalizados, ahorro de energía y protección térmica. La duración del destello va de 1/300 a 1/20.000 segundos.

7. Accesorios

El MF-R76 incluye la batería de litio, el cargador y un cable de carga USB tipo C. Asimismo, viene con 8 anillos adaptadores de 49, 52, 55, 58, 62, 67, 72 y 77 mm. Es mucha variedad, bastante por encima de la media, aunque algunos echarán en falta un anillo de 82 mm. El manual de usuario está en inglés y chino.

Accesorios del MF-R76

Características

  • Dimensiones (unidad de control): 13,0 x 13,0 x 2,7 cm.
  • Dimensiones (anillo): 12,0 x 7,0 x 5,0 cm.
  • Peso (sin batería): 458 g.
  • Peso (con batería): 577 g.
  • Número de guía: 14.
  • Modos: manual.
  • Sistema inalámbrico: no.
  • Tiempo de reciclado: 1,5 segundos, con batería de litio.
  • Sincronización a alta velocidad: no.

Compatibilidades

Al funcionar solo en modo manual, la misma versión es compatible con cámaras de Canon, Nikon, Sony, Fujifilm, Panasonic, Olympus y Pentax.

Opinión final

4,5 estrellas

Este producto da un muy buen rendimiento, cuando sus funcionalidades se ajustan a tus requerimientos. Es decir, si no necesitas HSS ni comunicación óptica y puedes prescindir de TTL. Esta última es su principal desventaja. La otra sería, siendo estrictos, su sistema de ajuste de la zapata, donde me sorprende un poco que Godox no haya apostado por una palanca de bloqueo.

Entre las ventajas de este flash macro figuran su buena intensidad de salida, sus dos anillos independientes para una regulación precisa de las sombras y un cuadro de mandos bastante sencillo que, unido a la óptima estructuración de los datos en la pantalla, facilita el manejo. Pero, sin duda, el principal aspecto diferenciador está en su batería de litio, mediante la que proporciona una rápida velocidad de reciclaje y una sobresaliente autonomía.