Menú

Yongnuo YN-E3-RT II

5

Yongnuo YN-E3-RT II

Nuestra valoración
Nota: 5 / 5
Ventajas
  • Calidad-precio.
  • Combina grupos manuales y TTL.
  • Sincroniza a alta velocidad.
  • Controles intuitivos.
Desventajas
  • Solo compatible con Canon.

Review

1. Introducción

En más de una ocasión, Yongnuo ha lanzado clones de productos de Canon a un precio más asequible. Un ejemplo es el YN-E3-RT, que es una copia del Canon ST-E3-RT. Recientemente, el fabricante chino ha comenzado a comercializar el YN-E3-RT II, un modelo que mejora las prestaciones de la primera versión, aunque sin aportar grandes cambios. Se han optimizado la compatibilidad y la usabilidad, esta última con el rediseño de la interfaz de la pantalla y del dial del cuadro de mandos.

2. Modos de configuración

Es únicamente compatible con Canon, en E-TTL y E-TTL II. En esta modalidad permite compensar la exposición en intervalos de 1/3, hasta ±3 EV. El destello también puede regularse en multi y en manual, desde una escala de 1/1 a 1/128 y pasos finos de 1/3.

Se comunica inalámbricamente por radiofrecuencia y es compatible con el sistema de radio de Canon. Incluso es posible disparar remotamente flashes de esta marca sin radiofrecuencia integrada, agregándoles el receptor Yongnuo YNE3-RX.

El transmisor proporciona 5 grupos (A, B, C, D y E), 16 canales -uno de ellos automático- y un identificador personalizado. Asimismo, incluye una opción de escaneo de canales, ofreciendo muchas herramientas para evitar interferencias. Combina grupos en manual y TTL, y el alcance de su señal es de 100 metros.

3. Construcción

La unidad cuenta con una amplia pantalla LCD retroiluminada. Los botones se disponen en torno al dial ubicado en la parte inferior intermedia. Están retroiluminados, un buen detalle poco frecuente en disparadores, que facilita el manejo en condiciones de poca luz.

No hay variaciones en el diseño con respecto a la primera versión. En cuanto a la calidad constructiva, señalar que no alcanza al nivel del ST-E3-RT. Si lo igualase, no tendría sentido comprarse el modelo de Canon. Sin embargo, el Yongnuo presenta una estimable robustez. Además, como puedes ver en la siguiente imagen, su zapata metálica tiene una palanca de bloqueo. Este sistema es más eficiente que una rueda de ajuste y, de paso, depara protección frente al polvo y el agua.

Frontal del Yongnuo YN-E3-RT II

El dispositivo pesa solo 110 gramos. En uno de los laterales, protegido por una tapa, se ubica un micro-USB para renovar el firmware. En el lado opuesto está el compartimento de las pilas.

4. Funciones adicionales

La autonomía del emisor es de 10 horas con alcalinas. Una de sus características más destacadas está en que sincroniza a alta velocidad. Asimismo, sincroniza a la primera y -en manual- a la segunda cortinilla. Otras características adicionales son su iluminación de modelado, bloqueo de la exposición, avisos sonoros, ahorro energético, ajustes personalizados y autoguardado. También dispone de asistencia al autoenfoque, una interesante funcionalidad que no tiene el Canon ST-E3-RT.

5. Accesorios

Viene con una funda protectora de nailon y 2 cables de obturador (LS-Micro/C1 y LS-Micro/C3). El manual de usuario está en inglés y chino.

Lateral del Yongnuo YN-E3-RT II

Características

  • Dimensiones: 6,8 x 6,7 x 8,1 cm.
  • Peso: 110 g.
  • Modos: manual, TTL y multi.
  • Alcance: 100 m.
  • Canales: 16.
  • Grupos: 5.
  • Alimentación: 2 pilas AA.
  • Sincronización a alta velocidad: sí.

Compatibilidades

Es compatible con los siguientes productos:

Opinión final

5 estrellas

El YN-E3-RT II es un transmisor muy completo y bien diseñado, aunque eso último es más mérito de Canon que de Yongnuo. Su única desventaja es que no cuenta con versiones para marcas diferentes de Canon.

Entre las ventajas del disparador figuran su buen precio para el rendimiento que proporciona, su sincronización a alta velocidad y su capacidad para simultanear grupos configurados en TTL y en manual. Otro punto destacado está en su intuitivo manejo, facilitado aún más por sus botones retroiluminados.