- Buena potencia.
- Zonas de regulación independiente.
- Maestro inalámbrico.
- Óptimo nivel constructivo.
- Sincronización a alta velocidad.
- Precio.
- Sin arandelas adaptadoras.
Review
Canon cuenta actualmente con dos flashes anulares, el Macro Twin Lite MT-24EX y el Macro Ring Lite MR-14EX II, analizado en este artículo. Este segundo modelo es más económico y, aun no siendo tan completo como su hermano mayor, figura entre las mejores opciones del mercado, dentro del ámbito de la macrofotografía.
El dispositivo tiene un buen número de guía, datado en 14, a ISO 100. Otro valor relevante es su cobertura, que abarca 80 grados en horizontal y vertical.
El anillo está unido por cable a la unidad de control. Se puede girar alrededor de la lente y consta de dos tubos semicirculares. La activación de los mismos se articula de forma individual o simultánea. En el segundo caso es posible aplicar intensidades distintas a cada parte, estableciendo una relación de potencia de 8:1 a 1:8, con incrementos de medio punto. Mediante esta funcionalidad el producto aporta una eficaz herramienta para adecuar las sombras y la iluminación a cada situación.
El MR-14EX II trabaja en TTL, E-TTL y E-TTL II, con compensación de la exposición en un rango de ±3 EV y pasos de 1/2 ó 1/3. También incluye un modo manual, provisto de un intervalo de 1/1 a 1/128. En este caso, los ajustes finos brindan una precisión de 1/3.
Uno de los puntos fuertes de este anular procede, sin duda, de su capacidad para controlar como maestro a varios flashes esclavos, a través de infrarrojos. Su alcance inalámbrico es de 5 metros en interiores y de 3 metros en exteriores. Asimismo, proporciona 3 grupos (A, B y C) y 4 canales.
La pantalla LCD del modelo es amplia y muestra un indicador de carga de las pilas. Desde las funciones personalizadas se puede fijar su retroiluminación en verde o naranja. En cuanto a la organización de los mandos, señalar que es muy parecida a la de cualquier flash de zapata. De hecho, la distribución del panel es prácticamente igual a la presentada por el Canon 600EX II-RT. Solamente tiene un interruptor más en la zona derecha (RATIO), con el que se configura, entre otras cosas, la relación de potencia.
El aparato está conformado con una excelente robustez y acabados. En ese aspecto, Canon marca las distancias con respecto a productos de terceros, más baratos. La unidad de control está rematada por una zapata metálica, con palanca de bloqueo y botón de liberación rápida. En uno de sus laterales se ubica el compartimento de las pilas, con espacio para cuatro baterías AA. En el otro lado, protegido por una tapa, hay un puerto para una fuente de alimentación externa, válido para la batería Canon CP-E4. Es el único conector de un dispositivo que carece de terminales para PC Sync y para actualizar el firmware.
La velocidad de reciclado es de 5,5 segundos con alcalinas, tras descarga completa. En modo rápido el intervalo se reduce a 3,3 segundos. La autonomía, por su parte, oscila entre 100 y 700 disparos, dependiendo de la intensidad de los mismos. Todos estos valores mejoran con recargables y con la citada batería CP-E4.
Justo en la mitad de los dos tubos de flash se sitúan dos lámparas de enfoque, en los vértices superior e inferior del anillo. Se activan por medio de un botón emplazado en la izquierda del cuadro de mandos. La iluminación dura 20 segundos y se apaga automáticamente al disparar la cámara.
Como no podría ser de otra forma, este modelo de Canon sincroniza a alta velocidad. Igualmente sincroniza a la segunda cortinilla e incorpora otras funciones adicionales, como luz de modelado, ahorquillado, bloqueo FE o protección térmica.
El anular viene acompañado por una funda protectora -con doble compartimento interior- y una tapa de objetivo. Lástima que no traiga ningún adaptador para su ajuste a diferentes diámetros de objetivo. Este accesorio, de ser necesario, se debe comprar por separado.
En comparación con el eficiente Metz Mecablitz 15 MS-1 hay que apuntar, en líneas generales, que el MR-14EX II le aventaja al sincronizar a alta velocidad, comunicarse como maestro y disponer de entrada para batería externa. El Metz, por su parte, es más ligero -al integrar los controles en el propio anillo-, permite renovar el firmware, incluye varios adaptadores metálicos y es más económico.
Características
- Dimensiones (unidad de control): 6,9 x 11,8 x 7,1 cm.
- Dimensiones (anillo): 12,9 x 11,2 x 2,5 cm.
- Peso: 455 g.
- Número de guía: 14.
- Modos: manual y TTL.
- Sistema inalámbrico: óptico.
- Tiempo de reciclado: 5,5 segundos, con cuatro pilas alcalinas AA.
- Sincronización a alta velocidad: sí.
Compatibilidades
Es compatible con cámaras EOS de Canon. Algunos objetivos requieren un adaptador, como es el caso del Canon EF 100mm f/2.8L Macro IS USM (Macrolite 67) o el EF 180mm f/3.5L Macro USM (Macrolite 72C).
El MR-14EX II funciona con los siguientes flashes esclavos: 270EX II, 320EX, 420EX, 430EX, 430EX II, 430EX III-RT, 550EX, 580EX, 580EX II, 600EX-RT y 600EX II-RT.
Opinión final

Con el producto revisado no hay sorpresas. Ofrece un rendimiento a la altura de lo esperado y es una de las mejores alternativas que pueden encontrarse en unidades macro. Como inconvenientes cabe destacar la ausencia, entre sus extras, de arandelas de distintos diámetros y su precio de venta. Los anulares de Canon no son baratos.
Entre las principales ventajas del dispositivo subrayar su buen alcance y su aptitud para comunicarse inalámbricamente como maestro. También suman mucho su calidad constructiva, su sincronización a alta velocidad y la regulación autónoma de cada uno de los dos lados del anillo.