Menú

Canon EOS 70D

4.5

Cámara Canon EOS 70D

Review

1. Introducción

La EOS 70D es una cámara para aficionados exigentes, que se ubica dentro de la categoría para «entusiastas» de Canon. Como no podría ser de otra manera, ofrece una serie de mejoras con respecto a su predecesora, la 60D, derivadas de su sensor, procesador y velocidad de disparo en ráfaga. Su mayor progreso, no obstante, reside en su integración de Dual Pixel CMOS AF, mediante el que aporta un importante progreso en el enfoque durante la grabación de vídeos y la toma de fotografías en la visión directa.

2. Funcionalidades

El modelo dispone de un sensor CMOS APS-C y de una resolución de 20,2 megapíxeles. Como señalaba en el párrafo anterior, su procesador de imagen ha evolucionado, en concreto, al denominado DIGIC 5+, que proporciona imágenes de 14 bits.

Es posible compensar la exposición entre ±5 EV y el ahorquillado en un intervalo de ±3 EV. Esta última función nos habilita a aplicar 2, 3, 5 ó 7 destellos.

El ISO máximo es de 12.800, ampliable hasta 25.600. El ruido es perceptible a 1.600, si bien esto depende, sin duda, del criterio de cada uno. Es constatable, eso sí, que no hay un progreso especialmente significativo de la gestión del ISO en relación a la 60D.

El obturador permite alcanzar un tope de 1/8.000 segundos. Para escenas nocturnas que exijan más tiempo, el producto presenta el modo Bulb.

El autoenfoque ha incrementado a 19 los puntos de tipo cruz disponibles. Además, es la primera Canon que incluye la tecnología Dual Pixel CMOS AF, que emplea dos fotodiodos por cada píxel, de ahí lo de «Dual». Esto se traduce en una mayor rapidez y eficacia en vídeos y, asimismo, en captura de fotografías en Live View. Todas estas mejoras repercuten en una notable evolución de la capacidad de enfoque.

Pantalla de la EOS 70D

Las preferencias de la cámara brindan un buen número de opciones automáticas para foto deportiva, de paisajes, nocturna… Estas modalidades están complementadas por otras en las que el fotógrafo controla parte de los ajustes o la totalidad de los mismos en manual.

Otro avance está en la velocidad de disparo en serie de 7 fps, que disminuye si optamos por el modo silencioso. El máximo de tomas es de 65 en JPEG y de 16 en RAW.

La Canon EOS 70D puede activarse inalámbricamente desde un móvil, tablet o portátil, mediante conexión wifi. Esta característica está ideada para simplificarnos el envío de imágenes por email o su agregación a redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter.

Adicionalmente, el modelo suministra bloqueo AF y AE, balance de blancos, sensor de orientación inteligente, etiqueta de metadatos, actualización del firmware y funciones personalizadas, entre otras.

3. Diseño y construcción

El diseño de la cámara va en consonancia con la línea de Canon, que apuesta por la continuidad. Está construido en aluminio y policarbonato, y ofrece un óptimo agarre. También entrega protección contra polvo y agua. Su peso ronda los 750 gramos, contando con la batería y la tarjeta de memoria.

Los puertos están situados en la zona izquierda, agrupados de dos en dos. Por un lado está la salida de HDMI y la correspondiente a audio / vídeo. Por otra parte se encuentra el conector para micrófono externo (3,5 mm) y la terminal de control remoto. Carece de la toma para auriculares que incorpora la 80D.

Utiliza una batería de ión-litio recargable LP-E6, cuya autonomía puede ampliarse con una empuñadura BG-E14. En cuanto a la tarjeta de memoria, admite las tipologías SD, SDHC y SDXC (UHS-I).

Su visor abarca un 98 %, aumentando el 96 % de su predecesora, pero todavía sin alcanzar una cobertura total. Este elemento arroja datos sobre el autoenfoque, la exposición o el flash.

El modelo organiza los menús de configuración de una forma muy intuitiva. Tiene una pantalla táctil abatible, que nos permite abordar ángulos que resultarían imposibles de otra manera. Su tamaño es de 7,7 cm (3″) y su resolución de 1.040.000 píxeles. Aporta visualización en directo a 30 fps, y la posibilidad de enfoque manual y automático.

Los controles están complementados por el práctico LCD superior. Esta pequeña pantalla es realmente útil a la hora de aplicar los ajustes con más rapidez.

Pantalla superior de la EOS 70D

4. Flash integrado

Como en cualquier otra cámara, el flash es válido para usos puntuales, como retratos o iluminación de relleno, con la limitación que supone no poder suavizar el destello, entre otras cosas. Su número de guía es de 12, a un ISO 100, mientras que la regulación de la intensidad puede efectuarse en manual o en automático con compensación (±3 EV). Además, hace las veces de maestro de uno o varios flashes esclavos Canon Speedlites de la serie EX, vía infrarrojos. Esta última es, indudablemente, su funcionalidad más destacada.

Su tiempo de reciclado es de 3 segundos, tras una descarga completa. Por otro lado, señalar que incluye luz de ayuda al AF, reducción de ojos rojos, sincroniza a la segunda cortinilla y hasta un máximo de 1/250 segundos.

5. Formatos de salida

La Canon EOS 70D da soporte a los espacios de color sRGB y Adobe RGB, proporcionando ficheros en JPEG, RAW y -en el formato de impresión digital- DPOF. Integra la interesante opción de almacenamiento simultáneo en RAW y JPEG.

En JPEG admite los formatos habituales 3:2, 4:3, 16:9 y 1:1. Su resolución máxima (en 3:2), es de 5.472 x 3.648 píxeles.

El tipo de salida de vídeo es MOV, con la codificación H.264 y PCM lineal -para el sonido-. Graba en Full-HD, dando tres alternativas: 1.920 x 1.080, 1.280 x 720 y 640 x 480 píxeles. No dispone, por tanto, de 4K.

6. Accesorios

El paquete trae como accesorios una correa, un cable para transferir archivos, una batería LP-E6 y su cargador. El producto igualmente viene con los programas ImageBrowser EX, Digital Photo Professional, PhotoStitch, EOS Utility y Picture Style Editor. Estas aplicaciones son compatibles con los sistemas operativos Windows y Mac.

Parte posterior de la EOS 70D

Características

  • Dimensiones: 13,9 x 7,8 x 10,4 cm.
  • Peso: 755 g.
  • Sensor: CMOS (22,5 x 15,0 mm).
  • Resolución: 20,2 MP.
  • Formato: 3:2.
  • Obturación: 30 a 1/8.000 s.
  • ISO: 100 a 12.800.
  • Tecnología de pantalla: TFT.
  • Tamaño de pantalla: 3,0″.
  • Batería: LP-E6.
  • Almacenamiento: SD, SDHC o SDXC.
  • Formatos de imagen: JPEG, RAW y DPOF.
  • Formatos de vídeo: MOV.

Flashes compatibles

Opinión final

4,5 estrellas

Canon cumple con las amplias expectativas asociadas a una marca de tanto prestigio, gracias a una excelente cámara de gama media. Su principal pega está en la administración del ISO, que no ha mejorado mucho en comparación con la 60D. Asimismo, siendo muy estrictos, es preciso indicar como inconveniente la cobertura del 98 % del visor, en vez de un 100 %.

Como ventajas figura su optimizado sistema de enfoque -especialmente con la integración de Dual Pixel CMOS AF- y su gran calidad de imagen. También destaca por su comunicación inalámbrica por wifi, su pantalla abatible y su facilidad de manejo. Sobre este último aspecto la marca tiene opiniones más que suficientes para saber en qué línea debe trabajar, pues somos muchos los usuarios de Canon, y siempre va a lo seguro.